
Iré directo al grano, esta es la mejor película que los estudios Pixar/Disney han producido hasta la fecha, en mi humilde opinión. Es simplemente una obra maestra del cine de animación por computadora y de la narrativa familiar.
Tan solo en los primeros cinco minutos he reído, soñado, amado y llorado, literalmente me salían lágrimas entre la ternura y la belleza de este trabajo inigualable. Nos emociona conocer al anciano Carl y su vida, su universo y tener el privilegio de hacerlo parte nuestro, de identificarnos con él y amarlo tan solo en los primeros cinco minutos, el resto del tiempo simplemente adoramos la historia.
El llanto fluyó tres veces más, no porque fuese un drama sobrecogedor, sino porque exprime la mera esencia de lo que nos hace ser seres humanos en términos de apreciar la vida y su belleza hasta el más sutil de los matices. El balance entre comedia, nostalgia y fantasía es para quitarse el sombrero y de felicitar con ovación de pie a los guionistas y a los dos directores.
Los personajes son individuos con facetas bastante marcadas, sobrecogedoras y lo suficientemente generales para que cada cual se pueda identificar con ellos.
No la vi en 3D, pero la veré, pues es una cinta que te mueve y despierta diversos aspectos personales, y me agradaría notar los otros sentimientos que los directores deseaban explorar desde esa técnica de proyección.
Es un poquito atrevida, pero sutil en el trato, sobre un par de temas, normales de la vida, pero tabú, hasta la fecha, en Disney, eso me encantó: La incapacidad de tener hijos, el abuso de los ancianos, y sangre.
El “malo” de la cinta, quien se me pareció al fallecido
Jack Palance, es un personaje secundario, necesario para darle un giro final a este largometraje, pero ese personaje es la única crítica “fuerte” que le tengo, se suponía que él debía ser mayor en edad, comparado con el protagonista Carl de 78 años, al menos 20 años mayor, pero aparenta una edad menor o parecida, es mi única crítica. Por ahí leí que ese personaje fue un agregado en medio de la producción para tocar otros temas, lo cual explicaría el error de sensación cronológica que produce.
“Up” es una obra de arte, cine familiar de calidad, para ver en pareja, con amigos de cualquier edad, no necesariamente con niños si se quiere. La mejor película de esta temporada. Les aseguro que se conmoverán, lloraran y saldrán de las salas llenos de esperanza y fe, abrazando a los amigos, amando a la pareja y felices. El animado es bastante humano, si así quiere decirse, en lo que a germinación de sentimientos se refiere.
No le pongo Chompipes. Yo la iré a ver un par de veces más, con mis amigos, familia y pareja. Tiene algo para todos.